Como apasionado del deporte infantil y juvenil, hoy quiero invitarte a ampliar tu perspectiva sobre el deporte. No se trata solo de competir o de ganar.
Es cierto: en el mundo del deporte, la competición es un motor poderoso que impulsa a muchos a superar sus límites y alcanzar metas impresionantes. Como deportistas, entrenadores o familiares de atletas, sabemos la emoción que implica luchar por la victoria, superar desafíos y perseguir un objetivo concreto.
Sin embargo, el deporte tiene un potencial mucho más amplio que el trofeo o el récord. Es un pilar fundamental para una vida saludable en todos los aspectos: físico, cognitivo y emocional.
Practicar deporte de forma regular es adquirir hábitos que transforman la vida de manera integral. El deporte mejora el estado físico, pero también permite adoptar un estilo de vida saludable, tanto dentro como fuera del terreno de juego.

Acaba passant que el que havia de ser un moment de gaudi, de compartir i de passar-ho bé després de l’escola es converteix en una estona molt competitiva, fins i tot en els entrenaments
Sergi Hernández, psicólogo deportivo.
En breve se iniciará la recta final en muchas competiciones, pero abre tu visión sobre el deporte. Seas deportista o familiar de un joven deportista, mira más allá de las victorias y derrotas, de los trofeos y los objetivos. Lo más importante de la rutina de entrenamientos y la diversión asociada a la competición es que estamos generando hábitos beneficiosos que permanecerán para siempre.
Comparte con generosidad y deportividad ;)
Últimas entradas
A sus 44 años, Fernando Alonso, el piloto de Fórmula 1 sigue compitiendo al máximo nivel y superando a su compañero de equipo, algo que no es fruto de la casualidad.
El caso de Hamilton no es aislado. Otros pilotos, como Lando Norris en 2024, también mostraron señales de desgaste mental bajo la presión constante de competir al máximo nivel.